Auriculoterapia

Haz tu cita al teléfono 55 13 08 40 63 whats app
Fuerza Divina Natural y Personas en Crecimiento y Evolución 
Estamos en la Alcaldía Benito Juárez, CDMX.  
CALLE 18 NO. 46 COL. SAN PEDRO DE LOS PINOS 
www.patyuru.com   


Auriculoterapía

Diagnóstico
Hace 4000 años en los libros de Medicina China se considera a la oreja como un órgano relacionado con todo el sistema de vísceras, órganos  y tejidos del cuerpo humano, además de comunicarse con los doce meridianos principales que se conocen en acupuntura.

La Medicina China emplea a la oreja como base para realizar diagnósticos de alteraciones en los órganos internos, sirviendo esto también para detectar puntos afectados aún antes de que el paciente presente síntomas de enfermedad (medicina preventiva). Los campesinos chinos sangraban las venas del pabellón auricular el dolor de cabeza o la irritación ocular.
Actualmente se conocen más de 200 puntos específicos, siendo parte importante de la M. T. CH., y  como terapia alternativa en otras partes del mundo.
La auriculoterapia tiene como principio estimular con agujas, balines, semillas, o un lápiz de punta roma el punto afectado con el fin de lograr una respuesta que le traerá a la persona el beneficio de recuperar la salud.
Es fácil aprender esta terapia, ya que los puntos de la oreja corresponden exactamente a la ubicación de los órganos de un feto en la matriz antes del nacimiento.
Su acción se limita al órgano o zonas del cuerpo afectadas, sin embargo se pueden presentar algunas reacciones secundarias como nauseas, mareo, vómito, pesadez, etc. Siendo estas por el propio estimulo y que nos indican que el proceso de curación se está llevando a cabo, dichas reacciones desaparecerán al retirar el estimulo o al lograr la curación del paciente. El tratamiento además de ser rápido es efectivo, se trata cualquier enfermedad, siendo estas ya sean crónicas o agudas y en casos de emergencia como en desmayos, alzas bruscas de presión arterial, dolor de muelas, o cualquier otra.

El Diagnóstico a Contraluz nos permite identificar visualmente los cambios que se presentan en ciertas partes de la oreja, estas zonas corresponden a un órgano o estructura afectada del cuerpo. Con esta técnica se puede lograr un diagnóstico y por lo tanto un tratamiento  hasta un 99% efectivo.
El Diagnóstico se realiza utilizando una lámpara (tipo lápiz) la cual se desplaza por la parte posterior de la oreja dejando el tejido auricular que el paso de la luz nos deje observar si los puntos auriculares presentan algún cambio físico como aumento en su coloración, puntos o erupciones rojizas, manchas blancas brillantes, piel arrugada, protuberancias, aspecto sebáceo, escamosas, etc. Estos cambios que observamos es lo que llamamos diagnóstico auricular, y es en estos mismos puntos donde debemos aplicar el estimulo, que dirigirá al paciente a su curación o mejoría.
SELECCIÓN DE PUNTOS.

¿Qué puntos debemos estimular y cuantos?


Debemos estimular los puntos que observamos haciendo una adecuada selección de los mismos,  ya que al realizar una revisión auricular podemos encontrar varios puntos que hablen de una misma enfermedad, por ejemplo: Intestino Delgado, Intestino Grueso, Estómago, cardias; en este caso podríamos seleccionar un solo punto que ayude a la mejoría de las molestias que en este caso nos orientan a un trastorno del tubo digestivo, teniendo así la posibilidad de elegir otros puntos en caso de que encontremos en la oreja del paciente otras   áreas afectadas, recordando que se recomienda estimular un total de seis puntos incluyendo el punto de Shenmen que se considera como el punto conector y que además favorece la relajación del paciente.
Si el diagnóstico lo basamos en la teoría de los canales y colaterales seleccionamos los puntos a estimular tomando en cuenta su función según la MTCH. Por ejemplo, en las enfermedades de la piel se usa el punto de Pulmón ya que este controla y tiene como tejido a la piel y el pelo.
En caso de palpitaciones estimulamos al Intestino Delgado, ya que este tiene relación interna y externa con el canal de Corazón. En migrañas el punto clave es el de Vesícula Biliar porque el trayecto de este meridiano es la región frontal, temporal, occipital del cráneo.
Si el paciente manifiesta dolor en articulaciones o inflamaciones en áreas como mano, hombro, pie, u otro entonces estimularemos los puntos correspondientes a esas estructuras del cuerpo.


También se pueden estimular los puntos de acuerdo a la medicina occidental y las teorías modernas basándonos en los sistemas u órganos que pueden contribuir a la enfermedad del paciente. Así, tenemos por ejemplo que en la menstruación irregular podemos utilizar el punto de Secreción Glandular (Endocrino) en combinación con genitales internos y/o anexos, para el dolor abdominal se puede manipular el punto de Sistema Neurovegetativo.
La periodicidad de las consultas y el tiempo que debemos mantener el estimulo en las orejas depende de la intensidad, evolución de la enfermedad y de la disposición del paciente a seguir las indicaciones del médico o del terapeuta.
Contáctanos  
Haz tu cita al teléfono 55 13 08 40 63 whats app
Fuerza Divina Natural y Personas en Crecimiento y Evolución 
Estamos en la Alcaldía Benito JuárezCALLE 18 NO. 46 COL. SAN PEDRO DE LOS PINOS 
www.patyuru.com